
El Día Mundial de la Visión, celebrado cada año el segundo jueves de octubre, es una iniciativa global impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB). En este 2024, la fecha se conmemora el 10 de octubre con el lema “Cuidar nuestros ojos es cuidar nuestra vida”.
La Importancia de la Salud Visual y su Impacto en Nuestra Calidad de Vida
Actualmente, más de 1,000 millones de personas en el mundo padecen problemas visuales prevenibles o tratables según la OMS. Condiciones como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo, así como enfermedades graves como el glaucoma, las cataratas y la retinopatía diabética, afectan notablemente la calidad de vida de las personas. En España, casi un millón de personas vive con discapacidad visual, baja visión o ceguera, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Retinopatía Diabética y Edema Macular Diabético: Condiciones a Tener en Cuenta
La retinopatía diabética es una de las complicaciones más comunes de la diabetes, y su incidencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas. Con más de 420 millones de personas afectadas por la diabetes a nivel mundial, se estima que este número seguirá creciendo. Esta enfermedad ocular se produce cuando los niveles elevados de azúcar en sangre dañan los vasos sanguíneos de la retina, lo que puede desencadenar un problema más grave: el edema macular diabético (EMD). El EMD ocurre cuando se acumula líquido en la mácula, la parte del ojo responsable de la visión central, lo que afecta de manera considerable la calidad de vida de las personas.
Dado el impacto que estas afecciones pueden tener en la visión y la vida diaria, es crucial fomentar el empoderamiento de las personas con problemas visuales. Incrementar la educación sobre el cuidado de la salud ocular, proporcionar recursos adecuados y promover tratamientos preventivos son pasos clave para reducir las complicaciones de estas enfermedades. De esta manera, se puede mejorar la calidad de vida de los pacientes, minimizando las discapacidades visuales asociadas con la diabetes.
Para enfrentar este desafío, el Servicio Canario de la Salud (SESCS) ha iniciado un estudio pionero centrado en la Atención Centrada en la Persona y la Toma de Decisiones Compartidas. Este estudio tiene como objetivo desarrollar y evaluar una herramienta de ayuda para la toma de decisiones (HATD), diseñada específicamente para pacientes con EMD. Con esta herramienta, se busca empoderar a los pacientes y mejorar sus habilidades de autocuidado, lo que es fundamental para optimizar tanto su calidad de vida como su adherencia a los tratamientos.
Día Mundial de la Visión 2024: Fomentando la Prevención y el Acceso a Servicios Médicos
El enfoque del Día Mundial de la Visión en 2024 resalta dos áreas clave: promover la educación sobre la importancia de las revisiones periódicas de la vista y asegurar el acceso a la atención visual en comunidades vulnerables. Según la OMS, el 80% de las discapacidades visuales son evitables, lo que resalta el papel crucial de la prevención y del tratamiento temprano.
Entre las acciones para proteger tu visión, se incluyen:
- Realizar revisiones oftalmológicas anuales para detectar cualquier problema en fases tempranas.
- Proteger tu vista diariamente mediante hábitos que ayuden a mantenerla sana.
- Concienciar a tu entorno sobre la importancia de la salud visual, compartiendo información.
- Apoyar iniciativas locales de prevención y autocuidado para contribuir a una sociedad con mejor salud visual.
La Importancia de la Salud Visual para Todos
El Día Mundial de la Visión nos recuerda que la salud visual es un derecho universal. Cuidar de nuestra vista y promover su cuidado entre nuestros seres queridos es una acción poderosa para asegurar que más personas en el mundo puedan ver con claridad y disfrutar de una mejor calidad de vida.