Skip to main content

¿Qué es PyDeSalud?

 

PyDeSalud es una plataforma web (abierta y gratuita) de servicios integrados cuyo objetivo es promover el conocimiento, la autonomía y la participación activa de la ciudadanía en el cuidado de su salud. Esta web está organizada en módulos y líneas de trabajo que pretenden identificar las cuestiones y problemas que preocupan a los pacientes, enfermos y sus familiares cuando tienen un problema de salud o cuando requieren recibir algún tipo de atención en el ámbito de la salud, proporcionándoles una información relevante, culturalmente adecuada y completa sobre aquellos aspectos que consideran más importantes. Todas las personas de España, Hispanoamérica y otras zonas de habla hispana encontrarán en esta web:

Experiencias en salud

Se analizan las experiencias de personas afectadas por diferentes condiciones de salud crónicas, personas que quieren mejorar su salud o reciben algún tipo de atención en el ámbito de la salud, utilizando métodos cualitativos (entrevistas en profundidad grabadas en audio y/o filmadas en vídeo). Estas experiencias pueden servir de apoyo a otras personas que pasen por los mismos procesos. Las entrevistas se realizan preferentemente en el domicilio de la persona. En base a un guión semiestructurado, se explora la experiencia de la persona respecto a su condición de salud, así como las estrategias de afrontamiento y el proceso de atención sanitaria de la persona entrevistada. La selección de los fragmentos de vídeo que se presentan en la web son el resultado de un proceso de análisis mediante metodología cualitativa y de la supervisión del Comité Científico de Expertos.

Saber más

Herramientas para promover la Toma de Decisiones Compartida entre profesionales sanitarios y pacientes

Toda la información presentada en estas Herramientas está basada en la mejor evidencia científica disponible (estudios científicos) sobre los aspectos más importantes de una determinada condición de salud (por ejemplo, las opciones de tratamiento disponibles). Para su desarrollo, validación y evaluación se utiliza un abordaje metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo).

Saber más

Necesidades y Prioridades de Investigación desde la perspectiva de pacientes

Las personas priorizan un listado de propuestas de investigación relacionadas con su condición de salud y, simultáneamente, sugieren líneas de investigación que consideran relevantes para la mejora de su calidad de vida. Este procedimiento se desarrolla mediante la técnica de investigación denominada Delphi para la búsqueda de consenso.

Saber más

Artrosis de cadera
Artrosis de rodilla
Cáncer colorrectal
Cáncer de mama
Diabetes
Lupus
Depresión
Trastorno de Ansiedad
Sarcoidosis

Accede a nuestro catálogo de proyectos

Noticias

Persona con prótesis de pierna moderna en posición de pie, mostrando el diseño tecnológico de la prótesis.InformaciónNoticiasSaludTipos de prótesis para amputaciones: guía básica para entender sus usos y diferencias
9 julio, 2025

Tipos de prótesis para amputaciones: guía básica para entender sus usos y diferencias

escrito por Anthea Santos Alvarez, PhD La pérdida de una extremidad representa un desafío importante, pero gracias a los constantes avances tecnológicos en el campo de las prótesis, las personas…
Hombre con amputación mayor en pierna derecha realizando ejercicios de rehabilitación con una fisioterapeuta en una clínica.InformaciónNoticiasSalud¿Qué significa perder una extremidad? Amputaciones mayores: causas y consecuencias
2 julio, 2025

¿Qué significa perder una extremidad? Amputaciones mayores: causas y consecuencias

escrito por Francesca Favaro, PhD Cada año, miles de personas en España viven una experiencia que transforma su cuerpo y su forma de vida: una amputación mayor. Hablamos de la…
Supervivientes de cáncer en una consulta médica en el medio de una conversación sobre su salud de forma feliz.CáncerInformaciónNoticiasSaludVivir después del cáncer: una nueva etapa, nuevas preguntas
25 junio, 2025

Vivir después del cáncer: una nueva etapa, nuevas preguntas

Escrito por Lena Arnal Artiaga Superar un cáncer no solo es un logro enorme, sino también marca el inicio de una nueva etapa: la supervivencia. Aunque no siempre se habla…
Equipo médico realizando una cirugía cerebral, posible contexto de aplicación de la Radioterapia Intraoperatoria.CáncerCáncer de MamaNoticiasSaludRadioterapia Intraoperatoria (RIO): ¿Esperanza para los tumores cerebrales? Una técnica prometedora
18 junio, 2025

Radioterapia Intraoperatoria (RIO): ¿Esperanza para los tumores cerebrales? Una técnica prometedora

Por Francesca Favaro, PhD ¿Prefieres conocer esta noticia en formato de audio? Te lo contamos en un  podcast: un diálogo claro y dinámico entre dos anfitriones que resumen las claves…

Participa y decide sobre tu salud

La información proporcionada en www.pydesalud.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre los pacientes/visitantes de este sitio web y su médico.

El patrocinio de la web pydesalud.com corresponde a las organizaciones no comerciales Servicio Canario de la Salud, FIISC y RICAPPS, y a la organización comercial PROYECTRAN; quienes han contribuido con fondos, servicios o material. Este sitio web no dispone ni recibe financiación de publicidad.