Skip to main content

¿Qué es PyDeSalud?

 

PyDeSalud es una plataforma web (abierta y gratuita) de servicios integrados cuyo objetivo es promover el conocimiento, la autonomía y la participación activa de la ciudadanía en el cuidado de su salud. Esta web está organizada en módulos y líneas de trabajo que pretenden identificar las cuestiones y problemas que preocupan a los pacientes, enfermos y sus familiares cuando tienen un problema de salud o cuando requieren recibir algún tipo de atención en el ámbito de la salud, proporcionándoles una información relevante, culturalmente adecuada y completa sobre aquellos aspectos que consideran más importantes. Todas las personas de España, Hispanoamérica y otras zonas de habla hispana encontrarán en esta web:

Experiencias en salud

Se analizan las experiencias de personas afectadas por diferentes condiciones de salud crónicas, personas que quieren mejorar su salud o reciben algún tipo de atención en el ámbito de la salud, utilizando métodos cualitativos (entrevistas en profundidad grabadas en audio y/o filmadas en vídeo). Estas experiencias pueden servir de apoyo a otras personas que pasen por los mismos procesos. Las entrevistas se realizan preferentemente en el domicilio de la persona. En base a un guión semiestructurado, se explora la experiencia de la persona respecto a su condición de salud, así como las estrategias de afrontamiento y el proceso de atención sanitaria de la persona entrevistada. La selección de los fragmentos de vídeo que se presentan en la web son el resultado de un proceso de análisis mediante metodología cualitativa y de la supervisión del Comité Científico de Expertos.

Saber más

Herramientas para promover la Toma de Decisiones Compartida entre profesionales sanitarios y pacientes

Toda la información presentada en estas Herramientas está basada en la mejor evidencia científica disponible (estudios científicos) sobre los aspectos más importantes de una determinada condición de salud (por ejemplo, las opciones de tratamiento disponibles). Para su desarrollo, validación y evaluación se utiliza un abordaje metodológico mixto (cualitativo y cuantitativo).

Saber más

Necesidades y Prioridades de Investigación desde la perspectiva de pacientes

Las personas priorizan un listado de propuestas de investigación relacionadas con su condición de salud y, simultáneamente, sugieren líneas de investigación que consideran relevantes para la mejora de su calidad de vida. Este procedimiento se desarrolla mediante la técnica de investigación denominada Delphi para la búsqueda de consenso.

Saber más

Artrosis de cadera
Artrosis de rodilla
Cáncer colorrectal
Cáncer de mama
Diabetes
Lupus
Depresión
Trastorno de Ansiedad
Sarcoidosis

Accede a nuestro catálogo de proyectos

Noticias

Paciente realizando ejercicios con supervisión médica como parte de un programa de rehabilitación cardíaca en centro especializado.CardiologíaDestacadoInfartoInformaciónNoticiasSaludOpciones de Rehabilitación Cardíaca: Elige el Camino que Mejor se Adapte a Ti
23 abril, 2025

Opciones de Rehabilitación Cardíaca: Elige el Camino que Mejor se Adapte a Ti

Escrito por Lena Arnal Artiaga Después de un infarto o de otro problema cardíaco, es fundamental iniciar un tratamiento de recuperación. En la actualidad existen distintas opciones de rehabilitación cardíaca…
Manos sosteniendo un corazón simbólico con un parche y un estetoscopio, representando la atención y rehabilitación tras un problema cardíaco.CardiologíaInfartoInformaciónNoticiasSaludRehabilitación cardíaca: cómo recuperar tu vida tras un problema de corazón
16 abril, 2025

Rehabilitación cardíaca: cómo recuperar tu vida tras un problema de corazón

Escrito por Lena Arnal Artiaga ¿Qué ocurre cuando el corazón falla? ¿Sabías que el corazón late alrededor de 100.000 veces al día? Cuando este órgano deja de funcionar correctamente, las…
Recién nacido en una cuna hospitalaria con pulsera identificativa rosa, símbolo de la atención neonatal.Día MundialInformaciónNoticiasSaludDía Mundial de la Salud 2025: Cómo Construir un Futuro Saludable para Todos
7 abril, 2025

Día Mundial de la Salud 2025: Cómo Construir un Futuro Saludable para Todos

Escrito por Anthea Santos Alvarez, PhD El 7 de abril de 2025, el mundo celebrará el Día Mundial de la Salud, una fecha organizada por la Organización Mundial de la…
Portada del libro "Síndrome de Williams: Un Análisis desde las Neurociencias Cognitivas"DestacadoInformaciónNoticiasSalud¿Qué es el Síndrome de Williams? Nuevos avances en neurociencias y estrategias de apoyo para quienes lo viven
2 abril, 2025

¿Qué es el Síndrome de Williams? Nuevos avances en neurociencias y estrategias de apoyo para quienes lo viven

escrito por Francesca Favaro, PhD ¿Alguna vez has oído hablar del Síndrome de Williams? Se trata de un trastorno genético poco común que afecta a aproximadamente a entre 1 de…

Participa y decide sobre tu salud

La información proporcionada en www.pydesalud.com sirve para apoyar, no reemplazar, la relación que existe entre los pacientes/visitantes de este sitio web y su médico.

El patrocinio de la web pydesalud.com corresponde a las organizaciones no comerciales Servicio Canario de la Salud, FIISC y RICAPPS, y a la organización comercial PROYECTRAN; quienes han contribuido con fondos, servicios o material. Este sitio web no dispone ni recibe financiación de publicidad.