La depresión es un trastorno emocional que se caracteriza por la tristeza permanente, la pérdida de interés o el placer en las actividades de la vida diaria (anhedonia), aislamiento, trastornos…
El término Diabetes hace referencia a un conjunto de enfermedades metabólicas caracterizadas por la presencia de hiperglucemia crónica como resultado de una alteración en la secreción de la insulina, en…
Falta poco más de una semana para navidad y muchas familias planifican cómo serán las reuniones para las comidas y las cenas, cuáles son las pautas que deben tener en…
La pandemia por COVID-19 ha cambiado de forma radical nuestro modo de vida. En muy poco tiempo, hemos tenido que aprender a convivir con nuevas realidades que han afectado a…
La “Toma de Decisiones Compartida” (TDC) se promueve como un imperativo ético para el proceso de toma de decisiones en situaciones en las que existe incertidumbre sobre cuál es la…
La alfabetización para la salud engloba las motivaciones, los conocimientos y las competencias que tienen las personas para encontrar, comprender, juzgar y aplicar la información que es relevante para la…
Recientemente se ha publicado en la revista European Journal of Cancer Care[1] un estudio sobre necesidades de información e investigación en el contexto del cáncer de mama y la preservación…
Las comunidades de práctica virtual (CdPv) se definen como espacios online en los que un grupo de personas con un interés común o una condición de salud determinada, interactúan y…
Las comunidades de práctica virtual (CdPv) o comunidades virtuales de intercambio de conocimientos, ofrecen acceso a información de calidad, basada en la evidencia científica, así como la posibilidad de intercambio…
Uno de los principales efectos adversos asociados a los tratamientos oncológicos son los relacionados con el área reproductiva. Los efectos de los tratamientos contra el cáncer de mama en la…