El cáncer de mama (CM) es el tipo de cáncer más común. A nivel mundial representó más de 2,2 millones de casos en 2020. El tratamiento para el CM suele…
La osteoartritis o artrosis es una enfermedad neurodegenerativa más frecuente,que afecta a las articulaciones y al cartílago. Esta enfermedad se produce cuando el cartílago que protege y amortigua los extremos…
La artrosis es una enfermedad osteomuscular en la que se ven afectada una o varias articulaciones del cuerpo (hombro, columna cervical o lumbar, cadera, rodilla, manos, o el tobillo), como…
La artrosis es una enfermedad neurodegenerativa causada por una lesión del cartílago articular. Cuando el cartílago articular se lesiona, puede producirse dolor, rigidez e incapacidad funcional. La artrosis puede ocurrir…
Desde el Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS), en colaboración del Servicio Canario de Salud, se ha puesto en marcha el proyecto “Experiencia de las personas trans*…
El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud reconoció el brote de COVID-19 como una pandemia global. El curso clínico de la enfermedad se ve afectado…
El cáncer es una enfermedad causada por el crecimiento descontrolado de las células, que modifican su forma, su tamaño y otras características. Este crecimiento puede originarse porque nacen más células,…
El cáncer colorrectal es una de las neoplasias más prevalentes a nivel mundial, afecta alrededor de 193 millones de personas en el mundo y en 2020, fue la segunda neoplasia…
La depresión es considerada la primera causa mundial de discapacidad, afecta a más de 300 millones de personas en todo el mundo y es uno de los principales contribuyentes a…
La toma de decisiones compartida (TDC) tiene como objetivo involucrar a las personas con diferentes condiciones de salud en las decisiones que afectan a su cuidado, considerando sus preferencias, valores…