En este apartado las personas afectadas por depresión explican de qué manera fueron percibiendo los primeros indicios y experimentando los primeros episodios que les indicaron que algo en sus vidas…
Leer más
Los participantes de este estudio describen los cambios que percibieron en algunos aspectos de su vida que marcaron un antes y un después: una vida normal- antes de la depresión…
Leer más
Cynthia García García | @CynthyGarcia El tratamiento antidepresivo (psicológico y farmacológico) podría disminuir el número de pacientes con depresión que, en la actualidad, afecta a una de cada seis personas a…
Leer más
Nueva entrega de las entrevistas a profesionales expertos en las enfermedades que centran la actividad de PyDeSalud. En esta ocasión, hablamos con Wenceslao Peñate, catedrático en el Departamento de Personalidad,…
Leer más
¿Cómo ayudar a una persona con depresión? Diversos estudios confirman que el apoyo de familiares y amigos ayuda a la recuperación de las personas con depresión. Si usted es familiar…
Leer más
Para los casos de depresión moderada o depresión grave el tratamiento más recomendado consiste en combinar medicamentos antidepresivos con la asistencia a psicoterapia (tratamiento psicológico).
Leer más
Los principales medicamentos utilizados en el tratamiento de la depresión se denominan "antidepresivos". Para el adecuado funcionamiento del cerebro se necesitan sustancias químicas llamadas neurotransmisores (serotonina, dopamina, noradrenalina). Los antidepresivos ayudan a las personas…
Leer más
Como se ha comentado previamente, existen otros tipos de psicoterapia para la depresión, aunque el grado de evidencia científica sobre su efectividad es menor. En este sentido, actualmente se considera…
Leer más
La psicoterapia interpersonal fue desarrollada por Klerman, y se basa en la noción de que la vida de las personas se ordena en relación a "vínculos". Los vínculos son relaciones…
Leer más
La terapia cognitiva para la depresión fue desarrollada por Aaron Beck. Esta psicoterapia se basa en una teoría que concibe la depresión como el resultado de unos patrones de pensamiento…
Leer más