Aproximadamente la mitad de las personas que se hacen una colonoscopia en programas de prevención de cáncer colorrectal tienen pólipos, que se extraen y se envían a analizar. Solo un 5% de estos pólipos pueden tener cáncer. Algunos cánceres se quitan en la misma colonoscopia y en otros casos se toma una biopsia que debe ser analizada.
La modalidad de entrega de los resultados de la colonoscopia de la muestra analizada o de la biopsia suele ser diferente en cada comunidad autónoma. En algunos casos se citan a los pacientes con pólipos a una consulta según la demora. En otros casos sólo se le envía una carta con la recomendación del siguiente control. En cuanto a los cánceres,en general los circuitos son siempre rápidos y los pacientes son valorados por un especialista (digestivo, cirujano, oncólogo) en un periodo inferior a los 15 días.
Esperar los resultados de la colonoscopia puede generar incertidumbre por no saber lo que se puede esperar. Los participantes explican cómo se sintieron hasta que conocieron a qué se atribuía el sangrado.
[fancygallery id=”12″ album=”556″]