
Ser diagnosticada con un cáncer de mama puede ser abrumador ya que conlleva importantes efectos físicos y psicológicos. La manera de hacer frente a esta enfermedad, a los tratamientos y a los efectos secundarios derivados de estos, puede variar de una persona a otra, aunque de manera frecuente, se ha visto que las personas diagnosticadas sienten que su vida se queda detenida y que se alteran sus prioridades vitales. Algunos de los efectos adversos asociados a los tratamientos oncológicos están relacionados con la fertilidad, la cual puede determinar la vida presente y futura de las mujeres con cáncer de mama en edad fértil y sus familias. Los efectos de los tratamientos contra el cáncer en la fertilidad de las mujeres dependen, entre otros factores, de la edad, la reserva ovárica en el momento del diagnóstico de cáncer, así como del tipo de cáncer y el tipo de tratamiento que se haya seguido. Por tanto, es difícil saber con certeza cómo se verá afectada la fertilidad de las mujeres, Incluso es posible que no todas las mujeres que reciben tratamiento contra el cáncer desarrollen un problema de fertilidad en el futuro.
EXPERIENCIAS
Otras mujeres como Elizabet reciben el diagnóstico con sus deseos de maternidad ya cumplidos. Elizabet, comenta que para algunas mujeres con la enfermedad que quieren ser madres recibir información sobre las opciones que tienen para preservar la fertilidad puede tener mucho valor y por ello debería resaltarse de alguna manera.
Los tratamientos oncológicos pueden producir cambios fisiológicos importantes, como, por ejemplo, una menopausia precoz. Laura nos comenta cómo el tratamiento contra el CM tuvo un gran impacto físico y psicológico en su caso, dejándola cansada y requiriendo incluso un ingreso. En su caso, la menopausia vino acompañada de sofocos que han ido disminuyendo, dolor de huesos y articulaciones e insomnio. También ha afectado a su deseo sexual y su estado de ánimo.