
El impacto de esta enfermedad es diferente según el tipo de CM y los tratamientos que se deben seguir en cada caso. Entre un 60-70% de todos los CM serán hormonosensibles, esto significa que las células tumorales sobre expresan los receptores hormonales o que responden al tratamiento hormonal, por lo que algunas de las mujeres con cáncer de mama, reciben tratamientos para suspender la menstruación durante un tiempo establecido. Estos tratamientos se denominan tratamientos adyuvantes hormonales.
Durante los años que dure el tratamiento hormonal se recomienda no quedar embarazada por el riesgo sobre el feto. En la actualidad se está llevando a cabo un estudio en diferentes hospitales españoles en el que se evalúa si la interrupción del tratamiento adyuvante hormonal para buscar un embarazo puede afectar o no al pronóstico del cáncer de mama (Ensayo POSITIVE).
Algunas de las mujeres entrevistadas plantean dudas y preocupaciones en torno a los efectos de los tratamientos hormonales, especialmente les preocupa la retirada de la regla, lo cual se les ha explicado es un efecto temporal.